“LA SABIDURÍA DEL ENEAGRAMA”: Identificación del tipo de Personalidad
Una vez realizados los nueve test, aquel en el que obtengo mayor puntuación es el Test número 7, denominado “El Siete: El entusiasta”.
En un primer momento, antes de haber leído ese tipo de personalidad, únicamente con el título el pensamiento que me viene a la mente es ¿Yo? ¿Entusiasta?, pero pensándolo de manera más sensata y, con esto de parándose a pensar si es posible.
Una vez leído este capítulo, tengo opiniones dispares sobre el tipo de personalidad que me ha aparecido.
Un punto fuerte y en el cual coincido es aquel que hace referencia a la rapidez de los pensamientos, a pensar por adelantado, a prever los acontecimientos. Asimilo que prever los acontecimientos es algo muy natural dentro de mi vida cotidiana, sobre todo en el ámbito personal y tengo en cuenta que es posible que en determinadas situaciones esto pueda acarrear alguna discusión o problema.
Pero, por otro lado, pienso que en el ámbito laboral esta característica, bien llevada y trabajada, puede tener aspectos positivos debido a que si se tienen en cuenta todos las posibilidades que pueden ocurrir es más sencillo ponerle solución y, de esta forma, tener capacidad de reacción.
Otro punto fuerte que aparece en el texto en cuanto a este tipo de personalidad es la rapidez mental y la capacidad para aprender rápido. En este aspecto, por la poca experiencia que tengo, creo que puedo aprender de forma ligera y más o menos rápida aquellos aspectos que tienen que ver con el ámbito laboral. Esto puede ser positivo en cuanto a la incorporación en un puesto de trabajo y en relación a los cambios que puedan producirse en una empresa. Es importante poder tener capacidad de adaptación a los cambios.
Otro aspecto que me ha llamado la atención por lo identificada que me he sentido es cuando en el texto se dice “Liberados de la adicción a buscar experiencias y distracciones extraordinarias, los Siete en proceso de integración son capaces de permanecer con sus observaciones y experiencias el tiempo suficiente para descubrir todo tipo de cosas asombrosas sobre sí mismos y sobre el mundo que los rodea”. Creo que la observación es importante para aprender y para poder hacer aportaciones, e incorporándolo al mundo laboral es importante también para saber tratar a las personas.
Por otro lado, hay algunos aspectos en los que no estoy totalmente de acuerdo que encajen con mi personalidad, lo que se podría denominar como los puntos débiles en cuanto al test. Asimismo, primero habría que comentar que es comprensible que no se coincida exactamente con todos los aspectos o rasgos que aparecen definidos con la personalidad 7 debido a que, lo normal, es que una persona presenta distintos aspectos que se tienen en cuenta en distintos tipos de personalidad.
Una vez explicado esto, el primer aspecto con el que no me siento muy identificada es con la ansiedad de la que se habla en el texto.
Si es cierto que soy una persona nerviosa y que, en algunos momentos me agobio cuando se deben realizar muchas cosas y con las presiones del día a día de que todo tiene que estar para ¡YA!
Pero no creo que llegue hasta el punto de presentar ansiedad o de tener ataques de ansiedad provocados por alguna situación o, por lo menos, de momento no he tenido ninguna presentación de este tipo.
Asimismo, pienso que es necesario poder tener energía y nervio para poder realizar determinadas acciones aunque todo en su justa medida.
Otro punto del documento importante y que puede servir de mucha ayuda son las prácticas que contribuyen al desarrollo, creo que de ahí se pueden extraer comportamientos y actividades que nos pueden ayudar a saber reaccionar en determinadas situaciones de una forma mejor y, sobre todo, puede servir como manual de autocontrol como aprender a advertir la paciencia y su origen para poder modificarlo y superarlo sin llegar a niveles de estrés, como también tomarnos un tiempo para pensar sin actuar de manera irracional.
Todas estas prácticas pueden llevar a que en el ámbito laboral podamos dar más de nosotros mismos y que se nos llegue a valorar de mejor forma.
Por último, algo que me ha llamado la atención ha sido el último recuadro que aparece en el que debes conocer la puntuación que se ha obtenido en el Test número 1. Mi puntuación en este test ha sido de 71 por lo que, según el texto, es muy probable que sí sea personalidad tipo 7.
En general me reconozco bastante con este tipo de personalidad, sin llegar a las patologías mencionadas y manteniendo un pequeño control que en ocasiones me resulta más complicado, pero que haciendo caso de las prácticas que se dan puedo aprender a vivir mejor y a sacar mayor partido de las pequeñas cualidades que puedo mostrar y aportar en el ámbito personal y laboral.
|